Contabilidad confiable a tu alcance. Contáctanos y pon nuestra experiencia a tu servicio: C. hola@despachocontable.mx | T. 55 9010 9750 | W. +52 1 55 7175 5133

¿Qué es el RFC y para qué sirve en México?
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave única y personal asignada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a personas y empresas que realizan actividades económicas en México. Este registro es indispensable para cumplir con las obligaciones fiscales del país.
El RFC tiene un formato alfanumérico:
- 12 caracteres para personas físicas (iniciales de apellidos, nombre y fecha de nacimiento).
- 13 caracteres para personas morales (iniciales de su nombre o razón social y fecha de constitución). Incluye una homoclave que asegura que el RFC sea único e irrepetible, evitando duplicados en el sistema fiscal.
¿Para qué sirve el RFC?
El RFC desempeña un papel fundamental dentro del sistema tributario, ya que permite identificar con precisión a cada contribuyente y sus operaciones fiscales, como la emisión y recepción de facturas. Además:
- Prueba formalidad: Sirve como evidencia de que una persona o empresa está registrada ante el SAT, lo cual es requisito para acceder a créditos con instituciones financieras o Sofomes.
- Emitir facturas: Permite a empresarios, prestadores de servicios y comerciantes ofrecer facturas deducibles para sus clientes, haciéndolos más competitivos.
- Rastreo fiscal: Ayuda a las autoridades a monitorear las transacciones y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
A pesar de algunos mitos, tener un RFC no es necesario para obtener empleo, ya que los empleadores generalmente no lo solicitan como un requisito en las solicitudes de trabajo.
¿Cómo obtener tu RFC?
El trámite del RFC es gratuito y está disponible tanto en línea como de manera presencial:
- Requisitos básicos: Debes ser ciudadano o residente de México, mayor de edad y contar con tu CURP (Clave Única de Registro de Población). Es posible obtener el RFC a partir de los 16 años, aunque requiere trámites adicionales.
- Trámite en línea: Inicia el proceso en el portal de trámites del SAT.
- Concluir presencialmente: Finaliza el trámite en una oficina del SAT para obtener tu Constancia de Situación Fiscal con tu RFC y Cédula de Identificación Fiscal.