PACIC: Controlando la Inflación en México

El Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC) es un acuerdo estratégico entre el Gobierno de México, productores y tiendas de autoservicio para mantener estables los precios de productos esenciales y proteger el poder adquisitivo de las familias ante la inflación.

¿Qué es el PACIC?

El PACIC busca evitar aumentos en los precios de una canasta básica de 24 productos, fijando un precio máximo para el conjunto de estos artículos. Este acuerdo se renueva cada seis meses y representa un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para enfrentar presiones inflacionarias y mejorar la alimentación de los mexicanos.

¿Qué significa PACIC y qué Secretaría lo regula?

PACIC significa Paquete contra la Inflación y la Carestía. Está regulado principalmente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y supervisado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que monitorea el cumplimiento del acuerdo en miles de establecimientos a nivel nacional.

Productos incluidos en el PACIC

El paquete incluye 24 productos básicos que cubren alimentos y artículos de higiene esenciales. Estos productos representan aproximadamente el 13.26 % de la canasta total de bienes y servicios del Índice Nacional de Precios al Consumidor.

Lista de productos PACIC

  • Aceite vegetal
  • Chuleta de puerco
  • Arroz
  • Manzana
  • Frijol
  • Pollo entero
  • Atún en lata
  • Pasta para sopa
  • Huevo
  • Plátano
  • Sardina en lata
  • Azúcar morena
  • Jabón de tocador
  • Pan de caja
  • Bistec de res
  • Jitomate
  • Zanahoria
  • Tortilla de maíz
  • Papel higiénico
  • Leche
  • Cebolla
  • Papa
  • Chile jalapeño
  • Limón

Precio y vigencia

El precio máximo fijado para esta canasta básica es de 910 pesos. Este límite se mantiene vigente durante seis meses, tras lo cual se revisa y renueva el acuerdo para continuar con la estabilidad de precios.

AspectoDetalle
Número de productos24
Precio máximo910 pesos
Vigencia6 meses (renovable)
SupervisiónProfeco
RegulaciónSecretaría de Hacienda (SHCP)

Importancia y beneficios

  • Protege el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
  • Evita incrementos desproporcionados en productos básicos.
  • Fomenta la colaboración entre gobierno y sector privado.
  • Apoya la seguridad alimentaria y la nutrición adecuada.
  • Permite un monitoreo constante para garantizar cumplimiento.

Origen y evolución

El PACIC fue firmado por primera vez en mayo de 2022 como respuesta a la inflación derivada de la pandemia de COVID-19. Desde entonces, ha sido renovado periódicamente, con la más reciente renovación en mayo de 2025 bajo la administración de Claudia Sheinbaum, reafirmando el compromiso de mantener precios accesibles.

Este mecanismo es una herramienta clave para mitigar el impacto inflacionario en la economía familiar, asegurando que los productos esenciales sigan al alcance de todos los mexicanos.

Comparte tu aprecio