Contabilidad confiable a tu alcance. Contáctanos y pon nuestra experiencia a tu servicio: C. hola@despachocontable.mx | T. 55 9010 9750 | W. +52 1 55 7175 5133

MTU: Tu Límite de Transferencias Ya Entró en Vigor
Hoy, 1 de octubre de 2025, el Monto Transaccional del Usuario (MTU) ha entrado en vigor. Esta nueva medida de seguridad financiera afecta a todos los usuarios en México. Si no configuraste tu límite personalizado antes de hoy, tu cuenta ya tiene una restricción automática. Esto podría generar el rechazo de transferencias urgentes como nómina, renta o créditos.
¿Qué es el MTU y por qué se implementó el límite?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite máximo que cada usuario debe establecer en su cuenta bancaria digital. Este tope define la cantidad máxima de dinero que puedes transferir en un periodo determinado (por operación, por día, semana o mes).
¿Por qué se implementó HOY?
El MTU se implementa para:
- Prevenir fraudes bancarios y robo de identidad.
- Detectar movimientos inusuales en tiempo real.
- Dar control al usuario sobre el tope de sus operaciones electrónicas.
La medida fue impulsada por la CNBV y respaldada por Banxico y Condusef, como respuesta directa al aumento de delitos financieros digitales en México.
¿Cuál es mi Límite de Transferencias HOY (1 de Octubre)?
Si no definiste tu límite antes de hoy, tu banco aplicó automáticamente el tope por defecto:
Límite Automático del MTU | Valor Aproximado |
1,500 UDIS | 12,800 MXN (valor variable) |
Esto significa: Si intentas realizar o recibir una transferencia mayor a $12,800 pesos, la operación será rechazada automáticamente.
Ejemplo real (Riesgo Inmediato):
Mariana tiene programado el pago de su renta por 15,000 pesos para hoy. Como no configuró su MTU, la transferencia será rechazada al superar el límite automático de $12,800 pesos. Deberá modificar el límite de inmediato para evitar penalizaciones.
Cómo Configurar o Modificar tu MTU AHORA
Debido a que el límite automático ya está activo, es urgente que lo ajustes si tus transferencias regulares superan los 12,800 MXN.
Cada banco tiene su propio flujo, pero el proceso general es:
- Ingresa a tu banca móvil o banca en línea.
- Ve a la sección de “Transferencias” o “Configuración”.
- Selecciona “Editar límite por transferencia” (o similar).
- Define tu monto por operación, día, semana o mes (mayor al límite automático).
- Confirma con doble autenticación (SMS, correo, token o biometría).
✅ Puedes modificar tu MTU las veces que necesites, sin costo.
Fechas Clave (Lo que sigue)
Fecha | Evento | Estado |
1 octubre 2025 | Aplicación automática del límite de 1,500 UDIS ( | ¡HOY! |
1 enero 2026 | MTU obligatorio para todos los usuarios del sistema financiero (incluirá más instituciones) | Próximo |
¿A quién aplica y quién está exento HOY?
✅ Aplica a: | ❌ No aplica a (por ahora): |
Todas las cuentas bancarias en bancos múltiples | Cuentas Nivel 1 (bajo monto, |
Transferencias SPEI, CoDi y Dimo | Operaciones en ventanilla o pagos con tarjeta física |
Fintechs y Sofipos (ej. Nu, Mercado Pago – se espera regulación futura) |
Conclusión: Configura tu MTU hoy y evita sorpresas
El MTU ya es una realidad. Si tienes transferencias importantes, configura tu límite ahora mismo para evitar el rechazo de pagos de nómina, créditos o renta.