Recuperación de Certificados del SAT: Guía Práctica

¿Perdiste tu e.firma o Certificado de Sello Digital (CSD)? No te preocupes. Aquí te explicamos cómo recuperar tus certificados del SAT, paso a paso, según tu situación. Ya sea que aún estén vigentes o hayan vencido, esta guía está pensada para ayudarte a resolverlo de forma clara y eficiente.

¿Qué certificados emite el SAT?

El SAT (Servicio de Administración Tributaria) emite dos certificados digitales esenciales para realizar trámites fiscales:

Tipo de certificadoUso principal
e.firma (antes FIEL)Firmar trámites y declaraciones en línea con validez legal
Certificado de Sello Digital (CSD)Emitir facturas electrónicas (CFDI) válidas ante el SAT

¿Por qué es importante recuperarlos?

Tener certificados vigentes es clave para:

  • Emitir facturas electrónicas sin errores.
  • Presentar declaraciones y realizar trámites fiscales en línea.
  • Evitar bloqueos, sanciones o retrasos en tus obligaciones fiscales.

¿Cómo recuperar tus certificados del SAT?

El proceso depende del tipo de certificado y su estado (vigente o vencido). Aquí te mostramos las rutas más comunes:

1. Si la e.firma o el CSD están vigentes

Puedes renovar o recuperar tus certificados en línea, si conservas los archivos necesarios.

Plataformas que necesitas:

  • SAT.gob.mx
  • Certifica (descargable desde el portal del SAT)
  • CertiSAT Web

Recuperación de e.firma vigente:

  1. Ingresa al portal del SAT.
  2. Accede a la sección e.firma → "Descarga tu certificado".
  3. Introduce tu RFC y el Captcha.
  4. Descarga tu archivo .cer actualizado.

Recuperación de CSD vigente:

  1. Abre Certifica y genera una solicitud de CSD (obtendrás archivos .sdg y .key).
  2. Ingresa a CertiSAT Web con tu e.firma.
  3. Envía la solicitud y descarga el certificado desde la opción "Recuperación de certificados".

2. Si perdiste la contraseña o la llave privada (.key)

Cuando ya no tienes acceso a los archivos o a la clave privada, no es posible renovarlo en línea. Debes acudir a una oficina del SAT.

Requisitos para trámite presencial:

Persona físicaPersona moral
– Identificación oficial vigente – Correo electrónico – USB vacía– Todo lo anterior + – Acta constitutiva – Poder notarial del representante legal

🔗 Agendar cita: https://citas.sat.gob.mx

3. Si necesitas restablecer tu contraseña SAT

Puedes generar una nueva en línea, siempre que tengas la e.firma:

  1. Entra a SAT.gob.mx.
  2. Ve a: “Más trámites y servicios” → “Contraseña”.
  3. Elige “Genera y actualiza con tu e.firma”.
  4. Ingresa tus archivos .cer, .key y la contraseña.
  5. Crea una nueva contraseña de acceso.

Atención personalizada

Si tienes dudas o complicaciones, puedes comunicarte con el SAT:

  • Teléfono: 55 627 22 728
  • Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 18:30 h

Consejos clave para evitar problemas futuros

  • Guarda tus archivos .cer, .key y contraseña en un lugar seguro.
  • Renueva tus certificados antes de que venzan (vigencia: 4 años).
  • Usa plataformas oficiales y evita intermediarios sin autorización.

Conclusión

La recuperación de certificados del SAT no tiene por qué ser complicada, si conoces los pasos correctos y actúas a tiempo. Ya sea en línea o presencial, sigue esta guía según tu caso y mantén tus trámites fiscales al día.

Comparte tu aprecio