El RFC Genérico para personas físicas y morales

De conformidad con el Articulo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF)

Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes fiscales por los actos o actividades que realicen, por los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que efectúen, los contribuyentes deberán emitirlos mediante documentos digitales a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria.

Art. 29 CFF

En ese tenor y continuando con el CFF su Articulo 29-A nos dice que uno de los principales requisitos que debe cumplir un comprobante fiscal digital (CFDI) es:

Los comprobantes fiscales digitales a que se refiere el artículo 29 de este Código, deberán contener los siguientes requisitos:

I. La clave del Registro Federal de Contribuyentes, nombre o razón social de quien los expida y el régimen fiscal en que tributen conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta. Tratándose de contribuyentes que tengan más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan los comprobantes fiscales.

Art. 29-A CFF

¿Pero que pasa cuando tenemos la obligación de expedir un CFDI pero nuestros clientes no tienen un RFC con homoclave? o que pasa cuando un clientes es una persona extranjera que de igual forma no tiene un RFC propio?

Pues para poder cumplir con la obligación de emitir CFDIS aun cuando nuestros clientes no cuenten con un RFC es que el SAT dispone de un RFC GENERICO

El RFC Genérico empleado para publico en general es XAXX010101000

y en el caso de clientes internacionales el RFC Genérico para extranjeros es XEXX010101000

Si se dan cuenta es muy similar la clave genérica del RFC para clientes nacionales o extranjeros, solo los diferencia la segunda letra de izquierda a derecha, para nacionales tenemos XA y para extranjeros XE, ¿practico, no te parece?

¿Cuál es la función del RFC Genérico?

Pues como comentamos, su principal función es fungir como el RFC que se puede emplear en la generación de un CFDI cuando se tiene la obligación de generar, pero el cliente o publico general en turno no tiene un RFC con homoclave propio.

Para cumplir con la obligación de emitir comprobantes fiscales, El SAT permite que el contribuyente pueda emitir un CFDI de manera diaria, semanal o mensual para validar las ventas realizadas con el público en general en el periodo correspondiente.

rfc generico nacionales y extranjeros