Método y Forma de Pago en el CFDI: Diferencias y Reglas

En la facturación electrónica en México, es común confundir el método de pago con la forma de pago. Sin embargo, ambos conceptos son distintos y obligatorios al generar un CFDI de tipo ingreso. Elegirlos correctamente no solo garantiza el cumplimiento fiscal, sino que evita errores que pueden provocar el rechazo del timbrado.

A continuación, te explicamos las diferencias clave, los tipos de método de pago permitidos por el SAT (PUE y PPD), y cómo utilizarlos adecuadamente.

¿Cuál es la diferencia entre Método de Pago y Forma de Pago?

Concepto¿Qué indica?Ejemplos comunes
Método de pagoCuándo se liquida la operaciónPUE, PPD
Forma de pagoCómo se realiza el pagoEfectivo, tarjeta, transferencia

📌 Ambos campos son obligatorios en el CFDI versión 4.0. Si no se llenan correctamente, el sistema del PAC rechazará la factura.

Tipos de Método de Pago: PUE vs PPD

El método de pago debe seleccionarse según el momento en que se reciba el pago total del cliente.

PUE – Pago en Una Sola Exhibición

Se usa cuando el pago se liquida por completo al momento de emitir la factura.

  • Método de pago: PUE
  • Forma de pago: Se debe seleccionar una clave válida del catálogo del SAT (excepto 99 y 30)

PPD – Pago en Parcialidades o Diferido

Se utiliza cuando el pago no se recibe de inmediato. Puede ser:

  • Parcialidades: Se liquida en varios pagos (máximo 36 meses)
  • Diferido: Se liquida en una sola exhibición en fecha futura (máximo 12 meses)
  • Método de pago: PPD
  • Forma de pago: 99 (Por definir)

Obligación de emitir Complemento de Pago

Cuando usas el método PPD, debes emitir un complemento de pago CFDI por cada pago que recibas posteriormente.

RequisitoDetalle
¿Cuándo se emite?Por cada abono recibido
¿Qué valida?El pago recibido y su relación con la factura original
Plazo para emitirloMáximo el día 5 del mes siguiente al que se recibió el pago

Reglas generales para facturar correctamente

SituaciónMétodo de PagoForma de Pago
El pago se recibe en el momentoPUEClave específica del catálogo SAT
El pago se realizará despuésPPD99 (Por definir)
Se usará anticipoNo usar clave 30 en CFDI de ingreso
No se conoce el medio de pago aúnPPD99

⚠️ Errores comunes a evitar

  • Usar forma de pago 99 con PUE (solo se permite con PPD)
  • No emitir el complemento de pago cuando se utiliza PPD
  • Omitir el llenado del método o forma de pago en el CFDI

Conclusión

El correcto uso del método y forma de pago en el CFDI es fundamental para emitir facturas válidas ante el SAT. Conocer la diferencia entre PUE y PPD, y aplicar los plazos, claves y complementos correctamente, te ayudará a evitar rechazos de timbrado y a mantener tu operación fiscal en orden.

Comparte tu aprecio