¿Cuánto es lo máximo que puedo pagar en efectivo en 2023?

Hoy en día, muchas personas todavía prefieren hacer transacciones en efectivo por diversas razones, como la privacidad o la conveniencia. Sin embargo:

Publicidad

¿Cuánto es lo máximo que se puede pagar en efectivo en 2023?

¿Hay límites legales o regulaciones que deben ser considerados?

Conoce las respuestas a estas preguntas y conoce las leyes y regulaciones que rigen las transacciones en efectivo en México, específicamente en 2023, para comprender los límites asociados con las transacciones en efectivo.

LFPIORPI

La Ley Federal para Prevenir e Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), también conocida como la Ley Antilavado, fue aprobada en 2012 y establece medidas para prevenir y detectar operaciones financieras relacionadas con el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Bajo esta ley, se requiere a instituciones financieras y a ciertos negocios reportar transacciones sospechosas a las autoridades competentes. Además, se establecen medidas para garantizar la transparencia en las operaciones financieras y se penaliza a aquellas personas que participen en operaciones relacionadas con el lavado de dinero.

La Ley Antilavado es una parte importante del esfuerzo de México para luchar contra el crimen organizado y proteger el sistema financiero del país. Al tomar medidas para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, se busca promover un ambiente de negocios más seguro y confiable para las empresas y los ciudadanos de México.

Limites para uso de efectivo en 2023

A continuación, puedes revisar una tabla con actividades especificas y los limites establecidos en 2023 para el uso de efectivo expresados en UMA y su valor equivalente en moneda nacional.

ActividadLímite en UMAMonto límite en MN
Compraventa de inmuebles8,025$832,513.50
Compraventa de vehículos, nuevos o usados, ya sean aéreos, marítimos o terrestres3,210$333,005.40
Compraventa de relojes; joyería; metales preciosos y piedras preciosas, ya sea por pieza o por lote y de obras de arte3,210$333,005.40
Adquisición de boletos que permita participar en juegos con apuesta, concursos o sorteos; así como la entrega a pago de premios por haber participado en dichos juegos con apuesta, concursos o sorteos3,210$333,005.40
Servicios de blindaje3,210$333,005.40
Compra venta de acciones o partes sociales3,210$333,005.40
Arrendamiento de inmuebles, nuevos o usados3,210$333,005.40

Cabe aclarar que el limite expresado en UMAs para 2023 es el mismo limite expresado para la Restricción de uso de efectivo de 2022, sin embargo su equivalencia en pesos, incrementó debido al ajuste al valor de la UMA 2023.

Puedes comparar los limites máximos en UMAS y Pesos de 2022 y 2023 en la siguiente imagen:

montos maximos efectivo 2022
montos maximos efectivo 2023

Preguntas frecuentes

Ya que conoces los limites máximos permitidos para el uso de efectivo en 2023, es posible responder preguntas o inquietudes frecuentes sobre ciertas operaciones que se desean pagar o cobrar en efectivo, tales como:

¿Cuál es el monto máximo para comprar un auto en efectivo en 2023?

pagar con efectivo un auto

El límite máximo permitido para la compraventa de vehículos, nuevos o usados, no debe superar los $333,005.40 debido a las restricciones de uso de efectivo.
Es posible que encuentres información desactualizada sobre los importes máximos en moneda nacional para la compra de un auto u otros bienes o actividades, ya que estos límites se basan en la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual se ajusta anualmente. Si te interesa, puedes consultar el valor de la UMA 2023.

¿Cuál es el monto máximo en efectivo para comprar una casa en 2023?

pagar con efectivo una casa

De acuerdo con las restricciones de uso de efectivo, el monto máximo permitido para pagar en efectivo por un bien inmueble es de $832,513.50. Es importante tener en cuenta que este límite se basa en los umbrales establecidos para el uso de efectivo y se ajusta cada año.

En México, se establecen umbrales de restricción de uso de efectivo para ciertas actividades financieras y comerciales, con el objetivo de prevenir y combatir el lavado de dinero. Por ejemplo, para la compraventa de inmuebles el límite es de $832,513.50 MXN, mientras que para la adquisición de vehículos, joyería, metales preciosos, obras de arte, boletos de juegos con apuestas y servicios de blindaje, el límite se establece en $333,005.40 MXN.

Es importante tener en cuenta que estos montos están sujetos a cambios en el futuro, en función de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Para cumplir con esta regulación, es necesario conocer los límites y considerar otras formas de pago para transacciones que superen estos montos.

Fuentes: